La Fundación Schola Cantorum de Caracas (constituida en 1975), también conocida hoy en día como la Schola Cantorum de Venezuela, o simplemente la Fundación Schola Cantorum, es una institución de origen cultural sin fines de lucro, la cual está destinada a fomentar y fortalecer el desarrollo social a través de la divulgación de la música por medio del canto coral tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Los miembros fundadores, artísticos y administrativos han llevado a la fundación a apoyar importantes iniciativas como el Movimiento Coral Cantemos, la escuela de Canto Coral y posteriormente la Cátedra de Canto Coral del Conservatorio de la Orquesta Nacional Juvenil, así como la Licenciatura en Música, mención Dirección Coral del Instituto de Estudios Musicales (IUDEM, ahora Uniarte), la Maestría en Dirección Coral de la Universidad Simón Bolívar y la permanente cooperación con el Sistema Nacional de Orquestas infantiles y Juveniles de Venezuela, son ejemplos de la estructura social que la fundación ha ayudado a sembrar para auspiciar a mediano y largo plazo la preparación de jóvenes generaciones de músicos que puedan hacer de este arte una actividad social inclusiva, portadora de valores, tradiciones, de calidad y sostenible en el tiempo.
En 1998, se establece el programa permanente “Construir Cantando” el cual está orientado a contribuir con el desarrollo de niños, niñas y adolecentes que viven en comunidades de limitados recursos económicos, vulnerables, con pocas o ninguna oportunidad de culminar estudios primarios y acceder a oportunidades laborales formales, así como la estimulación de la integración social entre sectores con diversas realidades económicas. Actividades
| Nuestra Misión: Promover el canto coral como herramienta eficaz y dinámica para la formación en valores, la educación musical y el desarrollo de la creatividad, a la vez que se generan espacios para el diálogo social, el buen uso del tiempo libre, y la sensibilización musical para niños, jóvenes, adultos y comunidades enteras, ofreciendo además oportunidades de crecimiento profesional para jóvenes directores y maestros de coros; todo esto a través de una metodología de enseñanza propia e innovadora, el montaje y la difusión de nuevos repertorios, la búsqueda permanente de la excelencia y el establecimiento de redes con organizaciones afines, contribuyendo así al sustento del patrimonio cultural intangible de la humanidad Nuestra Visión: Ser líderes en canto coral, consolidando y extendiendo el impacto de nuestra acción transformadora a un mayor número de jóvenes y niños apoyándonos en la capacidad de innovación y en la comprobada excelencia artística y docente alcanzada durante 46 años de trayectoria. Los valores en los que creemos: Pasión… con energía contagiosa Amor, entusiasmo y entrega por el canto coral y sus beneficios. Excelencia… camino hacia lo bello y lo sublime Alcanzar las metas más altas a través de la dedicación, el esfuerzo y la motivación al logro. Creatividad… imaginación sin límites Ser audaces en la búsqueda permanente de nuevos caminos Trabajo en equipo… con todos es posible Promover la consecución de objetivos comunes por medio de la acción libre y voluntaria, la disciplina, la responsabilidad, la solidaridad, el compromiso y el sentido de pertenencia. Respeto… tolerancia con afecto Comprensión y aceptación de las diferencias de cada uno de sus miembros. Integridad… ser transparentes Actuar con honestidad, coherencia, flexibilidad y sentido crítico en todo momento.
Coros guía de la fundación
Estos coros han participado en importantes festivales, encuentros, ciclos, conciertos y talleres, todos enfocados hacia el enriquecimiento, promoción y rescate de la música coral nacional y del mundo. Junto con otras organizaciones de desarrollo la fundación impulsa el Programa Permanente Construir Cantando que se compone de más de 15 núcleos corales a nivel nacional. |
Quienes somos
Selection | File type icon | File name | Description | Size | Revision | Time | User |
---|