EL UNIVERSAL /AP
domingo 19 de febrero de 2012 09:45 AM
Acompañado de 1.400 músicos y
voces, el joven maestro venezolano Gustavo Dudamel concluyó el sábado el
ciclo completo de Gustav Mahler con un apoteósico concierto en Caracas.
El Proyecto Mahler incluyó a
las dos orquestas que dirige Dudamel, la Filarmónica de Los Angeles y la
Sinfónica Simón Bolívar. Comenzó el 4 de febrero en esa ciudad
estadounidense y concluyó en Caracas con una deslumbrante ejecución de
la Octava Sinfonía, conocida como "Sinfonía de los mil".
La Schola Cantorum de Venezuela y la Schola Juvenil, tuvieron el honor de poder participar en este concierto , recordando el montaje de 1988.
La
presentación se transmitió en vivo por la televisión pública, en algunos cines de Estados Unidos, así como en
Argentina, Colombia y Brasil.
"Fue una función colosal", dijo
Laura Pimentel, de 26 años, una amante de la obra de Mahler y admiradora
de Dudamel. "Lograr la sincronía de miles no es fácil y Dudamel es un
fenómeno que logra una comunicación directa, íntima con cada uno de
ellos, lo notas cómo los ve y cómo saca lo mejor de cada uno de los
músicos".
Es la primera vez que la Filarmónica de Los Angeles
toca en Venezuela. Dudamel, quien está en su tercera temporada como
director de la orquesta, dijo que era un sueño para él dirigir a ambas
orquestas en su país para esta serie de conciertos.
Dudamel y la
Filarmónica, que ganaron la semana pasada un Grammy a la mejor
presentación orquestal, viajaron a la capital venezolana para presentar
el ciclo de sinfonías de Gustav Mahler, cuya música e influencia es
evidente en el director venezolano. Las presentaciones además sirvieron
para apoyar al programa educativo de orquestas juveniles e infantiles
"El Sistema".
Dudamel es uno de los más destacados egresados del
programa, en el que se enseña masivamente música a niños de bajos
recursos en Venezuela.