Como parte fundamental de la Misión de la Fundación Schola Cantorum de Venezuela se encuentra la formación en valores, la educación musical y el desarrollo de la creatividad, a la vez que ofrecer además oportunidades de crecimiento profesional para jóvenes directores y maestros de coros; todo esto a través de una metodología de enseñanza propia e innovadora, el montaje y la difusión de nuevos repertorios, la búsqueda permanente de la excelencia y el establecimiento de redes con organizaciones afines, contribuyendo así al sustento del patrimonio cultural intangible de la humanidad
Con el fin de poder ofrecer estas oportunidades de crecimiento profesional, la Fundación ha mantenido siempre una línea de acción orientada hacia la formación de directores y maestros de coros, a través de programas permanentes de formación mediante el programa Coros de la Fundación, así como otras alternativas, como talleres y seminarios con la finalidad de ofrecer herramientas y oportunidades que redunden en que permitan el desarrollo y crecimiento. Enmarcado en esta línea de acción se encuentra nuestro PRIMER TALLER INTERNACIONAL PARA DIRECTORES CORALES : Grandes maestros reunidos a través de tecnologías digitales. Una iniciativa de la Fundación Schola Cantorum de Venezuela en alianza con el programa “Directores sin fronteras” de la Federación Internacional para la Música Coral y la Fundación Telefónica Movistar El taller se llevará a cabo entre el 24 y el 28 del mes de Septiembre en la Mega Sala Digital Movistar Este taller tendrá como objetivo general: Desarrollar los conocimientos y habilidades necesarios para el desempeño en análisis, interpretación y técnicas de Dirección Coral, como una estrategia para la formación de directores y formadores corales y su conexión social en las comunidades nacionales e internacionales, privilegiando las posibilidades de cooperación internacional de la FIMC a través su programa Directores sin Fronteras. y como objetivos específicos: Explorar estrategias y herramientas para desarrollar las técnicas de dirección, canto y composición coral Revisión de un variado repertorio de obras musicales de todos los tiempos y estilos diferentes, respaldado por herramientas de técnica vocal, bajo la égida de destacados maestros nacionales e internacionales. Fundamentos de la voz cantada y la expresión corporal. Desarrollo de los elementos de conexión social de la actividad coral para replicar el modelo de acción integral desarrollado por la FIMC y la FSCV. Posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como alternativas didácticas para la educación musical. El primer taller que se realizará en Caracas, se impartirá en diez sesiones entre el 24 y 28 de septiembre en horario de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm El taller se realizará en el Aula Virtual de Fundación Telefónica Movistar (Los Palos Grandes, Caracas). Los ponentes venezolanos presentarán sus clases en persona en la sala, mientras que los directores internacionales se presentarán via streaming, haciendo una sesión teórica y una muestra de su trabajo con sus prestigiosos grupos. El taller está planificado para la participación en sala de 100 personas. Dispondremos de un número determinado de ayudas para aquellos interesados que provengan del interior del país, como aporte para pagar su estadía en Caracas durante los días del Taller y que aprueben el proceso de selección, cumpliendo con los requisitos solicitados. Los asistentes a todas las sesiones en la Mega Sala Virtual recibirán la certificación de participación al final del Taller REQUISITOS: El taller está dirigido principalmente a Jóvenes Directores y Estudiantes de música con sólidos conocimientos en la actividad coral Enviar curriculum vitae de Estudios y trabajos en el área de la Música Video que demuestre su experiencia en la actividad coral El costo de la inscripción será anunciado a mediados del mes de Agosto TEMARIO: Gospel, Negro spiritual, y Música Coral Norteamericana del Siglo XX Anton Armstrong (USA) Dirección de coros femeninos y Música Coral para coro femenino Pearl Shangkuan (USA) Música Coral Latinoamericana Silvana Vallesi (Argentina) Dirección de Coros Infantiles Elisenda Carrasco (España) Dirección de Coros masculinos y Repertorio Coral Europeo para coro masculino Jan Schumacher (Alemania) Metodología de Ensayo Ana María Raga (Venezuela) La Voz Cantada Isabel Palacios (Venezuela) Edición e Interpretación de una partitura renacentista Miguel Astor (Venezuela) Coloquio sobre las Organizaciones Corales Internacionales María Guinand (Venezuela) y Crsitian Grases (Venezuela / USA) I TALLER INTERNACIONAL DE DIRECCIÓN CORAL: Grandes Maestros reunidos a través de las tecnologías digitales Mega Aula Virtual Fundación Telefónica Movistar. Caracas, 24 al 28 de Septiembre de 2018 Horario: 8:00 am a 12:00 m 1:00 pm a 5:00 pm Para formalizar su solicitud de inscripción, favor enviar un correo a TallerInternacionalDC@gmail.com |
Noticias > Lo mas reciente! >